
Por ejemplo, un grupo de ocho machos con territorios aledaños entonaban un canto determinado mientras que otros grupos dialectales entonaban cantos diferentes...Comparando las canciones de los padres con las de los hijos Jenkins demostró que los tipos o modelos de canciones no eran heredados genéticamente.Cada joven macho podía adopatar canciones de sus vecinos territoriales por imitación, de una manera análoga al lenguje humano.Durante la mayor parte del tiempo que Jenkins pasó allí, había un número fijo de canciones en la isla, una especie de "acervo de canciones" del cual cada macho extraía su propio pequeño repertorio. Pero en ciertas ocasiones tuvo ocasión de presenciar el "invento" de una nueva canción, que ocurria al cometerse una equivocación al imitar una antigua.Y esta nueva forma era bastante estable durante unos años.Jenkins se refiere a los orígenes de nuevas canciones como "mutaciones culturales".

El cante de este paseriforme evoluciona ciertamente por medios no genéticos.Richard Dawkins en el importante capítulo XI de El gen egoísta nos dice que "la mayoría de las características que resultan inusitadas o extraordinarias en el hombre pueden resumirse en una palabra:CULTURA. Y añade:"la transmisión cultural es análoga a la transmisión genética en cuanto puede dar origen a una forma de evolución". Concretamente parece ser que el lenguaje evoluciona por medios no genéticos y a una velocidad más rápida que la evolución genética".
Y luego desarrolla su teoría de los memes.Que lo dejo para otro post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario