1.

Uzbekistán 2002. A pesar de ser una dictadura, el país se ha convertido en un gran mercado de las multinacionales.
2.

Afganistán, 2006. Víctimas de las minas antipersona.
3.

Pakistán, 2001. En la carretera de Karakoram.
4.

5.

Afganistán, Kabul, 1998. Los Talibán establecieron una fatua en 1996 para prohibir el trabajo a las mujeres. Muchas de esas mujeres eran viudas de guerra y se vieron forzadas a mendigar para poder sobrevivir.
6.

China, región de Xinjiang, pueblo de Pishan, 2001. Trabajadores de la etnia uighur despejan un camino cubierto por arena y dunas.
7.

Mongolia, Ulan Bator, 2000. Niños sin hogar buscan resguardo ante el frío en las tuberías del sistema local de agua caliente.
8.

Bam, provincia de Kerman, Irán, 1995 y Kashgar, región de Xinjiang, China, 2004. Bam fue destruida por un terremoto en diciembre de 2003. En la moderna Kashgar, que fue en su día semillero de una revuelta de separatistas, los muros de la ciudad cayeron antes de la avalancha del tráfico vehicular.
9.

Sary-Tash, Kirguistán, 2004. Cordero.
10.

Distrito de Kargil, en el estado de Jammu y Cachemira, La India 2000. Subiendo hacia el poblado de Leh, a una altitud de 3.650 metros.
11.

Herat, Afganistán, 2001. Refugiados huyen de la hambruna en la provincia de Badghis.
12.

Akshi, Kazajistán, 2001. La torre del agua.
13.

14.

15.

El paso de montaña de Torugart, en la frontera entre China y Kirguistán, Xinjiang.
Como se puede comprobar las fotografías son magníficas.Premio.
3 comentarios:
Las fotografías son espectaculares, aunque algunas tengan un trasfondo tan triste.
Excelentes fotografías, que abren la ventana al mundo real…
Ahora que nos llenan las ciudades de luces, de belenes, de colorines de navidad; que los restaurantes están a tope, que los de la crisis llenan campos de fútbol, estaciones de esquí, regalos y comilonas para mejorar el nivel de colesterol, triglicéridos y glucosa no están nada mal estas fotos que nos devuelvan a otras realidades, próximas, duras y tristes. ¡¡De qué crisis hablamos!!
Publicar un comentario