
Paseando esta mañana por el centro de nuestro Oviedo me encontré con Margen. Esa magnífica compañía de teatro que tanto hace por la cultura teatral y literaria en nuestra ciudad y en toda Asturias. En un escenario improvisado,entre una tarima elevada y unos escalones que unían con el atrio de la iglesia San Juan, frente a la librería Cervantes, seis o pocos más actores escenificaban en público a la Ana de La Regenta de Clarín con el Don Juan de Zorrilla junto con ambiente asturiano y carbayón. No pude por razones de urgencia esperar al final de la representación pero me pareció una iniciativa sorprendente y bonita;emocionante ver cómo unas jóvenes y magníficas actrices y unos estupendos actores bordaban la obra y entusiasmaban a los sorprendidos viandantes. También los libros estaban al aire, fuera de las ordenadas estanterías de la librería, ofreciéndose generosos y desafiando la crisis. Magnífica iniciativa que debería imitarse por el resto de las librerías. Sacar a la calle el teatro, la poesía, el libro en suma es hacer literatura.LLenar las calles de fantasía, imaginación e ilusión no sobra. Combatir el mercantilismo, el consumismo, la burocracia con fantasía,ilusión e y creatividad también es necesario... Contento y satisfecho me dirigí a cumplir mi obligatoria burocracia personal pero con el deseo de dedicar la tarde a la lectura apasionada y serena. Son las 21,47 y he realizado una pausa, he dejado el marcapáginas en la 345 y siéntome ante el portátil a realizar este post. No hubo rosas pero sí vi mi ciudad más animada que nunca en el día del libro. En realidad hoy es un día del libro y quedan 364 para viajar en alas de la fantasía de nuestros magníficos escritores, en perderse en el bosque de páginas y capítulos de nuestras lecturas preferidas.

Así se anunciaba el evento:
Espectáculo del Teatro Margen en el que bajo el título: "Recordando La Regenta" una Ana Ozores postnovela irá recordando pasajes de la obra y también le hará reproches a su creador, Clarín. Ana Ozores reflexiona sobre los sucesos que la condujeron hasta el final clariniano, exteriorizando y reviviendo recuerdos rodeada de sombras y fantasmas del pasado. A través de la mirada de ella iremos viendo los personajes de su vida: Fermín de Pas, Álvaro Mesía, Víctor Quintanar etc.
1 comentario:
El teatro es precioso.Y en nuestro Oviedo y en Asturias en general las representaciones escasean. Creo que es general. No es la época ni los tiempos de internet y de las redes para el teatro. Bueno, el teatro lo hacen nuestros políticos ante los medios de comunciación y en el parlamento "parlan" del francés "parler", hablar... Pero, eso, que hay pocas obras de Vallejo, de Benavente, del inglés mundial,etc,etc. No sólo de ópera y cine y conciertos vive el hombre... La vida es puro teatro. Y si no hay teatro es que no hay vida.
Publicar un comentario