
Parece ser que el día 12 de octubre está en crisis. Así como en la época del franquismo este día era una exaltación del Descubrimiento de América, de la patrona de la Guardia Civil y el día de las Fuerzas Armadas hoy en día y desde hace varios parece crecer el sentimiento de que esa festividad o celebración múltiple, tal como se celebra hoy, no se apropia a la sociedad actual.
Por un lado el Descubrimiento de América no es visto como algo positivo: las relaciones con los paises americanos se enturbian por la historia de procesos negativos de colonización y represión de culturas indígenas que aún hoy colean. Así lo hacen ver las celebraciones centenarias de la independencias de los paises americanos en los que la opinión social recuerda más lo negativo que lo positivo (entendiendo por esto el descubrimiento).
Por otro lado la Guardia Civil tiene un pasado franquista que no es visto por la actual sociedad española que aboga por una modernización de ese cuerpo militar y rural a la vez.
Y por último la demostración militar, de poderío o de fuerza, es visto más como un residuo de épocas anteriores que como la afirmación de un poder que está del lado de los ciudadanos.
Todo esto unido a ser aprovechado tal desfile para criticar al Presidente o a las autoridades civiles o militares o servir para que fuerzas extremistas(o no tanto) expresen sus protestas hace que se plantee el debate para modificar o adaptar tal celebración al siglo XXI.
Como muestra de posiciones no favorables vemos el post de Cuestionatelotodo en el que se afirma cosas como estas:
"El dia 12 de octubre los españoles siguen celebrando lo llaman "El dia de la hispanidad", que no es mas que una especie de dia de la nostalgia de aquel Imperio que los sanguinarios conquistadores extendieron por toda America a golpe de espada y biblia."

"Asi que mas que "Hispanidad", el dia 12 se deberia celebrar la "americaneidad", la lucha de los pueblos del continente americano por recuperar su historia, sus culturas, sus soberanias, y para escapar de las garras necrofilas de Europa y Estados Unidos."
Hay otro tipo de reseña del día 12: por ejemplo esta que he encontrado en la red:
12 de Octubre:Dìa de la Hispanidad y otros festejos y rarezas EDITION.
El 12 de Octubre es una fecha señalada històricamente para mi pais :España; es una fecha marcada por la conmemoraciòn del descubrimiento de Amèrica por Cristòbal Colòn(isla de Guanahanì, Santo Domingo,1492), aquel hombre español?italiano?portugués? de profesiòn descubridor, como en la archiconocida pelìcula de Andrés Pajares.Da igual su nacionalidad, pues todo el dinero era español y gracias a èl comenzò un poderoso reinado colonizador-conquistador de España, hasta 1898.
Pero no sòlo es el dìa que un señor de nacionalidad desconocida puso un huev... una bandera en una playa y dijo "por todos mis compañeros y por mì el primero" a la par que en nombre de los Reyes Catòlicos y la Santa Iglesia las nuevas tierras pasaban a formar parte del poderìo Español.
Es también el dìa de la patrona de Zaragoza: la Vìrgen del Pilar,la Pilaricaaaaaaaaa.Pues eso.
También ,como celebraciones reseñables,entre otras que no añado,estàn el dìa de Colòn en Nueva York, el dìa nacional de la Resistencia Indìgena en Venezuela desde 2002 (para celebrar la oposiciòn de los indìgenas frente a la labor "evangelizadora" de Colòn -de acuerdo, evangelizadora al principio,pero despuès se les fue la mano...-),el dìa del huevo...

Sì, el dìa del Huevo;del huevo de Colòn????No,del huevo de gallina
Como se puede ver el día 12 es cuando menos un día complejo...
¿Opiniones?